El ático es un tipo de vivienda “muy deseado y codiciado”, y adquirir un piso de estas características es, de media, un 26% más caro que comprar un inmueble de plantas intermedias, según un estudio publicado por el portal web inmobiliario idealista.
Esta exclusividad viene determinada por la escasa oferta, pues sobre el total de la oferta de pisos en España, un escaso 7,8% se trata de áticos anunciados, de acuerdo con la información de el idealista, que se basa en su propia página web para extraer las estadísticas.
El mayor sobreprecio en áticos respecto a los pisos intermedios se da en la ciudad de Sevilla, con una diferencia del 56,2%. Le sigue la ciudad de Valencia, con un 53,4%; Granada, con un 48,2%; y ya por debajo de la barrera del 40% se encuentra Soria, con un sobreprecio en áticos del 39,8%.
En el resto de capitales de provincia el sobreprecio de los áticos respecto a los pisos intermedios es más que una realidad, aunque en algunos casos las diferencias son pequeñas. En Murcia, por ejemplo, suponen un sobrecoste del 5,3%, mientras que en Jaén se queda en un 5,7%. Guadalajara es la tercera con menor diferencia, de un 9,2%; Las Palmas de Gran Canaria, por su parte, es la siguiente y primera en superar la barrera del 10%, con un 11,4%.