Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto
Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto

El precio del suelo en las grandes ciudades cayó un 8% en el segundo trimestre de 2019, según el Ministerio de Fomento

enSin categoría publicado el23 septiembre, 2019
0

El precio del suelo en las ciudades de más de 50.000 habitantes cayó un 8% durante el segundo trimestre de 2019, hasta alcanzar los 268,8 euros por metro cuadrado. Así lo indica la última Estadística de Vivienda Libre y Protegida del Ministerio de Fomento, que apunta a un fuerte retroceso del valor del suelo en este tipo de municipios tras seis meses consecutivos de revalorizaciones.

Por provincias, los precios medios más elevados en los municipios de más de 50.000 habitantes durante el segundo trimestre de 2019 se registraron en Madrid (con 464,3€/m2), Barcelona (424,7€/m2) y Baleares, con 395,9€/m2. Por el contrario, los precios medios más bajos en este tipo de municipios se dieron en las provincias de Toledo (72,5 €/m2), Zamora (97,6 €/m2) y A Coruña (101,1 €/m2).

En términos generales, el precio medio del metro cuadrado en nuestro país subió un 0,9% en el segundo trimestre de 2019 hasta situarse en los 164,5 euros. Por su parte, las transacciones de suelo en este periodo se quedaron en 3.638, un 37,5% menos que las realizadas en el mismo trimestre de 2018. La superficie trasmitida ascendió a los 5 millones de metros cuadrados, por un valor de 594,6 millones de euros, lo que representa sendos descensos interanuales del 42,2% en la superficie transmitida y del 41,9% en el valor de las mismas.

El Banco de España descarta una sobrevaloración del precio de la vivienda

Estas cifras del Ministerio de Fomento llegan el mismo día de la publicación del informe del tercer trimestre de 2019 del Banco de España sobre la situación de la economía en la Eurozona. Según el organismo económico, el precio de la vivienda en nuestro país se encuentra, en promedio, cerca de su valor de equilibrio, al contrario que en otros países de nuestro entorno, como Luxemburgo, Austria o Bélgica, donde se han alcanzado niveles de precios “claramente superiores” a los vigentes antes de la crisis.

La institución descarta así una sobrevaloración del mercado inmobiliario en España, si bien destaca que es necesario tener en cuenta que la valoración del nivel de precios de la vivienda está rodeada de “gran incertidumbre” y advierte que las estimaciones a nivel nacional “pueden encubrir situaciones divergentes del mercado de la vivienda a escala regional o local”.

Según el organismo, si bien algunos países de la Eurozona vieron desplomarse más de un 40% el precio de la vivienda durante la crisis económica, el sector se habría revalorizado hasta un 18% desde 2014, una tendencia que se habría frenado en los últimos meses. En el primer trimestre de 2019, el crecimiento del valor de la vivienda se quedó en el 4%, frente al 4,8% registrado a lo largo de 2018.

Ante esta situación, el Banco de España aconseja llevar a cabo un seguimiento estrecho de la dinámica del mercado inmobiliario por parte de los responsables de las medidas económicas, debido a la gran relevancia del sector en la marcha de la economía y los riesgos que su evolución puede suponer para la financiera.

Anterior

La construcción en España consolida sus buenos resultados con un aumento del 8,4% en la producción en 2018

Siguiente

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre subió un 3,1% en el segundo trimestre, según Fomento

Related Posts

6 agosto, 2019
El precio de la vivienda se encarece un 4,5%

El índice de vivienda terminada, bien sea nueva o usada, alcanzó en julio un...

No Comments
8 noviembre, 2019
El sector inmobiliario lidera el mercado transaccional español, aunque cae un 17,7% hasta septiembre

El mercado transaccional en el sector inmobiliario español ha registrado un...

No Comments
16 octubre, 2019
El precio de la vivienda repunta en septiembre y alcanza una variación interanual del 4,2%, según Tinsa

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España se incrementó...

No Comments

Categorías

  • Sin categoría
    136 Posts

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Síguenos

Copyright © 2018. DOMOS. All Rights Reserved.

Domos, es una constructora dedicada a la rehabilitación, reforma y construcción de edificios residenciales.

Contacto

info@domosconstrucciones.com
+ 34 650 299 065

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
POLITICA DE COOKIESAJUSTAR COOKIESACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio publicitario

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

GUARDAR Y ACEPTAR