Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto
Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto

El precio medio de la vivienda en Baleares crece a un ritmo del 7,3% anual

enSin categoría publicado el21 junio, 2019
0

La revalorización de los inmuebles de las islas solo es superada por la de Madrid y Cataluña
El precio medio de la vivienda balear ha subido un7,3% durante el último año, un ascenso que solo superan Madrid (9,7%) y Cataluña (7,6%) y que queda medio punto por encima de la media estatal, del 6,8%, según los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto a la situación durante el primer trimestre de 2019. El incremento más moderado corresponde a Extremadura (2,4%).
Este dato respalda la denuncia realizada por el propio sector inmobiliario, respecto a que el precio de las residencias se ha situado en Balears enunos niveles a los que no pueden llegar la mayoría de los residentes en las islas, y de que además se trata de un problema que no deja de agravarse.
Porque esa subida interanual del precio medio de la vivienda en el archipiélago del 7,3% no solo está entre los más altos del país, sino que además muestra una aceleración en relación a lo sucedido durante el último trimestre del pasado año, cuando ese ritmo de encarecimiento era del 6,4%

Vivienda nueva

Por lo que respecta a la vivienda nueva, ese encarecimiento alcanza el 10% interanual en Balears, aunque en este caso la subida es inferior a la media española, de un 10,4%. En la nueva edificación, las subidas más importantes son las de Extremadura (14,1%) y Madrid (13,4%), y la inferior se ha dado en Andalucía (7%).

Un dato relevante es que el valor de los inmuebles de nueva construcción crece a un ritmo cada vez más intenso, ya que el 10% del primer trimestre de este año deja muy atrás el ritmo del 6,4% con que lo hizo en el último trimestre de 2018 o del 4% del tercer trimestre.

Hay que recordar que desde la asociación de promotores de las islas hace tiempo que se reconoce que la escasez de suelo en los municipios con mayor demanda residencial, como Palma o Calvià, y el elevado valor de esos solares hace imposible impulsar la edificación de inmuebles a un precio asequible, lo que está haciendo que los nuevos proyectos estén dirigidos a una clientela de alto poder adquisitivo.

Vivienda usada

Por lo que respecta a las residencias de segunda mano de las islas, han visto cómo su valor ha crecido un 7,1% interanual, en esta ocasión de nuevo el tercer incremento más acentuado del país, superado por el 9% de Madrid y el 7,2% de Cataluña. La subida media en España ha sido del 5,8%. La más suave se ha registrado en Extremadura, con un 1,8%.

Como en el caso anterior, el ritmo con que se revalorizan los inmuebles usados también se ha acelerado durante el primer trimestre de este año, ya que ese 7,1% deja atrás la subida del 6,4% interanual que se dio durante el último trimestre del pasado ejercicio.

En este caso, de nuevo Balears registra una situación singular. Según el sector inmobiliario, las islas registran un déficit de 16.000 viviendas debido a que el ritmo con que ha crecido su población durante los últimos años ha sido muy superior a la debilidad con la que se han ido desarrollando las nuevas promociones. Pero se trata de un problema que se agrava año tras año, debido a que se construyen 3.000 nuevas residencias por ejercicio, cuando la demanda existente haría necesarias 6.000.

Esta escasez de nuevas residencias está haciendo que la demanda se haya volcado hacia los pisos de segunda mano, provocando que sus precios también registren una fuerte evolución al alza.
Algo similar está sucediendo con los alquileres, cuyas rentas llevan años mostrando fuertesincrementos.

Anterior

El 59% de los españoles cree que es en un buen momento para comprar una vivienda, según Solvia

Siguiente

Los españoles gastarán este año un 3% más en reformas, según Andimac

Related Posts

8 octubre, 2019
Las oficinas registran el 51% de la inversión inmobiliaria en España, según C&W

El sector inmobiliario vuelve a registrar grandes cifras en materia de...

No Comments
29 agosto, 2019
El precio de la vivienda en alquiler se incrementó un 2,1% interanual en julio, según Fotocasa

El precio de la vivienda en alquiler se incrementó un 2,1% interanual en julio y...

No Comments
4 septiembre, 2019
El precio de la vivienda usada en España subió un 0,6% en agosto, segun Idealista

El precio de la vivienda usada en España registró un ascenso del 0,6% durante el...

No Comments

Categorías

  • Sin categoría
    136 Posts

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Síguenos

Copyright © 2018. DOMOS. All Rights Reserved.

Domos, es una constructora dedicada a la rehabilitación, reforma y construcción de edificios residenciales.

Contacto

info@domosconstrucciones.com
+ 34 650 299 065

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
POLITICA DE COOKIESAJUSTAR COOKIESACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio publicitario

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

GUARDAR Y ACEPTAR