Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto
Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto

España necesita un mínimo de 120.000 viviendas nuevas al año, según la Asociación de Promotores Constructores de España

enSin categoría publicado el18 octubre, 2019
0

La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) sostiene que España requiere una producción anual de vivienda nueva entre las 120.000 y 150.000 unidades para cubrir los niveles actuales de demanda.

Los promotores consideran que la industria inmobiliaria nacional, en la fase actual del ciclo caracterizada por la normalización, todavía cuenta con margen de crecimiento, ya que la construcción de vivienda nueva se encuentra muy por debajo de las necesidades actuales del país y de los índices anuales de construcción de vivienda nueva registrados durante el periodo previo a la crisis económica.

En concreto, actualmente en España, con menores niveles de apalancamiento familiar y mayor rigor hipotecario, se construyen 100.733 viviendas anuales, frente a las 868.000 del periodo precrisis.

Precio de la vivienda

Desde APCE se apunta a que el precio de la vivienda en España se encuentra, en promedio, cerca de su valor de equilibrio. Es importante señalar que, aunque el incremento actual de los precios del sector inmobiliario no es homogéneo en todo el país, “es necesario abaratar el precio de la vivienda y favorecer el acceso a la vivienda, poner en carga el suelo edificable que se encuentra bajo dominio de las Administraciones Públicas, reducir el coste burocrático ligado a la promoción, y facilitar y agilizar la concesión de las licencias urbanísticas”, proponen.

“Es de capital importancia la participación de la iniciativa privada para poner fin a la escasez de oferta de vivienda social y vivienda asequible, una de las principales razones que provoca el difícil acceso de las generaciones más jóvenes al mercado inmobiliario”, recalcan los promotores.

Vivienda accesible para los jóvenes

Para hacer frente a la tardía emancipación de los jóvenes en España (quienes abandonan el hogar familiar a los 29 años de media), los promotores solicitan crear y potenciar políticas integrales que conduzcan a una mejora de la accesibilidad a la vivienda, que pasa por que las administraciones públicas apuesten por la colaboración público-privada para incrementar la oferta de vivienda social, adopten políticas de apoyo al acceso de una primera vivienda, e incentiven el establecimiento de beneficios fiscales.

Retos y desafíos de la industria inmobiliaria

Los promotores dejan clara su apuesta por la implementación de plataformas digitales e innovadoras. “El tejido inmobiliario español adopta, cada vez con mayor frecuencia, sistemas basados en las tecnologías más avanzadas con las que favorecer la industrialización y la automatización de los procesos para situarse a la vanguardia”, explican. 

Entre sus demandas destacan también aquellas medidas focalizadas hacia la sostenibilidad. APCE recalca el gran esfuerzo que realizan las compañías de la industria y que, actualmente, se diferencian por su elevada profesionalización, que se traduce en una estandarización de procesos de construcción energéticamente eficientes y el uso de materiales sostenibles.

Con el objetivo de mantener el elevado grado de profesionalización actual, la Asociación exhorta a las Administraciones Públicas a potenciar en el ámbito educativo las competencias digitales desde edades tempranas, incrementar la oferta formativa en Formación Profesional Dual, a través de su reformulación y modernización, y establecer relaciones estratégicas entre empresas y universidades, para que los futuros profesionales del sector cuenten con perfiles laborales altamente especializados y competitivos

Anterior

El sector de la construcción acapara 5.500 normas UNE, un 17% del catálogo español de estándares

Siguiente

La inversión en vivienda residencial crecerá un 3,1% este año y un 3,9% en 2020, según BBVA

Related Posts

13 septiembre, 2019
La venta de viviendas sube en julio tras la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria

La venta de viviendas subió en julio un 3,8% interanual, hasta las 47.890...

No Comments
27 marzo, 2019
Los británicos continúan siendo los extranjeros que más vivienda compran en España

La llegada de extranjeros a España además de beneficiar al turismo, ayuda a...

No Comments
24 julio, 2019
El precio medio de la vivienda se incrementa un 3% interanual

El precio medio de la vivienda se incrementa un 3% interanual, hasta 1.350 €/m2,...

No Comments

Categorías

  • Sin categoría
    136 Posts

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Síguenos

Copyright © 2018. DOMOS. All Rights Reserved.

Domos, es una constructora dedicada a la rehabilitación, reforma y construcción de edificios residenciales.

Contacto

info@domosconstrucciones.com
+ 34 650 299 065

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
POLITICA DE COOKIESAJUSTAR COOKIESACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio publicitario

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

GUARDAR Y ACEPTAR