
La compra de vivienda como inversión ha representado en el último el 10% del total de las transacciones de compraventa que se han realizado en España, por lo que la compra por inversión se equipara a la adquisición como segunda residencia, al representar el mismo porcentaje, pero se sitúa lejos de la compra como vivienda habitual, que supone un 78% del total.
Así se desprende del último análisis realizado por el portal inmobiliario Fotocasa, que refleja que el 70% de los españoles que en el último año han comprado una vivienda como inversión lo ha hecho con la intención de alquilar el piso en régimen de larga duración. El principal motivo (79%) es la alta rentabilidad que ofrece ahora mismo este tipo de alquileres y por considerar que sale muy rentable comprar una vivienda para ponerla en alquiler.
“La rentabilidad de la vivienda en estos momentos es bastante elevada en España y se sitúa, de media, en un 5,2%, según los datos de Fotocasa, lo que explica que el 70% de los compradores de vivienda como inversión hayan adquirido dicha vivienda para ponerla en régimen de alquiler”, según señala el director de Estudios y Formación de Fotocasa, Ismael Kardoudi.
Además del alquiler para estancias largas, un 15% ha comprado la vivienda con la intención de ponerla en alquiler para estancias cortas o vacacionales y otro 15% no tiene intención de alquilarla. Los que descartan ponen la vivienda en alquiler lo hacen por el riesgo de impago por parte de los inquilinos.
Las viviendas que adquirieron estos españoles que compraron como inversión durante 2019 fueron de segunda mano en un 82% de los casos y una vivienda de obra nueva en el 18% restante.
Además, la vivienda que han adquirido está en la misma localidad en la que reside, aunque en distinto barrio en el 34% de los casos. En concreto, en un 27% está tanto en la misma localidad como en el mismo barrio y un 15% ha comprado la vivienda de inversión en una localidad diferente, aunque cercana a la suya de residencia.
Respecto al tiempo que se tardó en encontrar la vivienda de inversión, en el 21% de los casos fue de entre seis meses y un año, el 20% requirió entre cuatro y seis meses, otro 20% tardó entre dos y cuatro meses, un 13% tardó entre uno y dos años y un 4% necesitó más de dos años en encontrar la vivienda para comprar como inversión.