
La venta de viviendas descendió en España un 3,3% en 2019, la primera caída en el número de operaciones en cinco años, situándose en 501.085 transacciones, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Del total de operaciones, el 81,5% fueron de segunda mano y el 18,5% de obra nueva.
El retroceso anual se debió a la caída de las transacciones en viviendas de segunda mano, un 4,2% menos que el año anterior. Por el contrario, las operaciones de nueva construcción se incrementaron un 1,2% con respecto al año pasado, hasta sumar 92.844, acumulando tres años consecutivos de crecimiento.
Por Comunidades Autónomas, Andalucía fue la región que más compraventas realizó el año pasado, con 100.339, seguida de Cataluña (79.751), Comunidad Valenciana (74.910) y Madrid (70.835). La Rioja (3.712), Navarra (5.508) y Cantabria (6.263) registraron el menor número.
Alza de los precios
Por otro lado, el precio de la vivienda se encareció el último año un 7,2%, según datos del Colegio de Registradores de la Propiedad, registrándose un incremento del 1,2 % en tasa interanual en el último trimestre.
Según la misma fuente, el peso de la compra realizada por extranjeros durante el año pasado fue del 12,5 %, superando los 63.000 inmuebles adquiridos. La demanda británica mantuvo el liderato aunque descendió tanto en términos porcentuales (14,2 %) como en términos absolutos (cerca de 2.100 compras).
Tras los británicos figuran los franceses, con el 8 % de las operaciones; los alemanes (7,8 %) y marroquíes (6,1 %). Estos últimos los de mayor crecimiento en los últimos trimestres.