Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto
Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto

La escasa digitalización frena la productividad de la construcción española

enSin categoría publicado el18 junio, 2019
0

La actividad de infraestructura es la que más tarde llega a incorporar la analítica avanzada a sus procesos

El sector de la construcción ha tardado en incorporarse a la era digital, de manera que es uno de los menos avanzados en la adopción de las nuevas tecnologías. Y ese aspecto tiene un impacto significativo en su productividad, que está por debajo de otros sectores en los que la analítica avanzada y el uso de los datos (‘big data’) han contribuido a mejorar su eficiencia. Así se refleja en el estudio elaborado por la consultora Mckinsey para BBConstrumat titulado ‘Potencial de la Analítica Avanzada en la industria de Infraestrucvturas en España’, que ha sido presentado este miércoles en el marco de salón que se celebra en el recinto de Gran Via de la Fira de Barcelona.

Destaca el informe que las empresa de infraestructuras españolas tuvieron que enfrentarse a circunstancias difíciles con la crisis. Entre el 2015 y el 2018 su ebitda (beneficio bruto) descendió en medio punto porcentual, lo que sumado a los retrasos de inversiones en el sector, ha provocado que muchas empresas de infraestructuras tuvieran que apostar por los mercados exteriores “exponiéndose a nuevos riesgos, competencia y una base de contratistas frgmentada”.

En el estudio, la consultora plantea algunas claves para generar oportunidades entre las empresas de infraestructuras, “para que reviertan la tendencia” y aprovechen la capacidad de la analítica avanzada en las diferentes etapas de vida de los proyectos. Destaca que a medida que se combina el análisis de datos con la inteligencia artificial, aprendizaje automático y otras innovaciones digitales, “sectores tan diversos como bienes de consumo, banca y medicina han experimentado reinvenciones. Pero el sector de infraestructuras ha sido lento a la hora de unirse a la era digital”. El índice de digitalización de Mckinsey Global Institut, sitúa a la construcción entre los sectores menos avanzados en la adopción de nuevas tecnologías.

Anterior

Los Ayuntamientos dieron licencias para más de 75.000 viviendas nuevas en 2018, la mayor cifra en siete años

Siguiente

El 59% de los españoles cree que es en un buen momento para comprar una vivienda, según Solvia

Related Posts

22 enero, 2020
La inversión inmobiliaria en oficinas crece un 55% en 2019, hasta los 4.314 millones, según Savills

La inversión inmobiliaria en oficinas creció un 55% en 2019, hasta alcanzar una...

No Comments
8 noviembre, 2019
El sector inmobiliario lidera el mercado transaccional español, aunque cae un 17,7% hasta septiembre

El mercado transaccional en el sector inmobiliario español ha registrado un...

No Comments
27 septiembre, 2019
S&P estima que el precio de la vivienda crecerá un 5,5% este año, un 4,4% en 2020 y un 3,9% en 2021

El precio de la vivienda crecerá un 5,5% este año, un 4,4% en 2020 y el...

No Comments

Categorías

  • Sin categoría
    136 Posts

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Síguenos

Copyright © 2018. DOMOS. All Rights Reserved.

Domos, es una constructora dedicada a la rehabilitación, reforma y construcción de edificios residenciales.

Contacto

info@domosconstrucciones.com
+ 34 650 299 065

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
POLITICA DE COOKIESAJUSTAR COOKIESACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio publicitario

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

GUARDAR Y ACEPTAR