La cifra supone apenas el 10% del volumen de 2006, el año más álgido de la burbujaLos Ayuntamientos españoles dieron el año pasado permisos para la construcción de 75.051 viviendas, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Fomento. La cifra es un 19% más alta que la de 2017 y en términos absolutos es la mayor desde 2011, cuando se concedieron licencias para 75.894 nuevas casas. Pese a ello, queda muy alejada de los años de burbuja, cuando se llegó a casi 735.000 viviendas anuales (2006). Los promotores consideran que la cifra de 2018 es insuficiente y piden agilizar los trámites para dinamizar la actividad.
Desde 2013, cuando los permisos municipales para nuevas viviendas tocaron suelo (31.213), España encadena cinco años seguidos de crecimientos anuales. El del año pasado (19%) es el segundo más alto del lustro por detrás del de 2016, cuando se produjo el gran salto con un avance del 58,6%. En las cifras de 2018 hay que tener en cuenta que faltan viviendas por contabilizar. Por el método con que se elabora la estadística, hasta nueve comunidades no han transmitido todavía todos los datos. La más rezagada en ese sentido es Extremadura, en cuyo cómputo faltan ocho meses de 2018
Entre las comunidades más pobladas, solo Cataluña presenta datos parciales. Aún así, a falta de incorporar los permisos del último trimestre del año, se suman ya un 4,4% más de viviendas que en 2017, hasta 11.818 en total. Andalucía, encabeza la lista con 19.314 viviendas de obra nueva y un crecimiento anual del 56,2%. Madrid ocupa el segundo puesto (15.837 viviendas, un 13% más), seguida de Cataluña (a falta de sumarle tres meses) y la Comunidad Valenciana (8.873 viviendas, un 34,7% más).