Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto
Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto

Los empleados de la construcción aumentan un 5% en el último año y alcanzarán niveles de 2011

enSin categoría publicado el10 octubre, 2019
0

La construcción mantiene una tendencia de creación de empleo positiva, rozando los 1,3 millones de ocupados y creciendo un 5% respecto a 2018, lo que supone 61.200 trabajadores más, según un análisis sobre el sector de la construcción elaborado por Randstad.

Desde 2014, la construcción ha sufrido oscilaciones, situándose entre el millón y los 1,1 millones de ocupados, hasta rozar los 1,3 millones en 2019, una cifra que no se alcanzaba desde el tercer trimestre de 2011. 

“El sector de la construcción, como gran parte de los motores económicos de nuestro país, se está moderando, estabilizándose tras experimentar un pronunciado crecimiento al salir de la crisis”, ha señalado el director de relaciones institucionales de Randstad, Luis Pérez.
Por comunidades, Baleares registra el mayor crecimiento, alcanzando el 33%, seguida por La Rioja (26,5%) y Murcia (24,6%). También con crecimientos de dos dígitos están la Comunidad de Madrid (14,2%), Aragón (13,5%), Extremadura y Andalucía, con 12% y 11,2%, cada una. También por encima de la media nacional (5%) se encuentran Asturias y Cantabria (con 9,8% y 9,2%, cada una), País Vasco (8,1%) y Comunidad Valenciana (7,4%).

Por el contrario, las comunidades con descensos en el último año han sido Canarias (-1%), Casilla-La Mancha (-1,4%), Galicia (-2,5%), Castilla y León (-2,9%), Navarra, con una caída del 6,3%, y Cataluña, el mayor descenso a nivel nacional (-13,9%).

Las provincias de Teruel (74,1%), Huesca (53,7%), Huelva (36,3%) y Vizcaya (34,4%) registran los mayores crecimientos de ocupados, mientras que Tarragona, Soria, Burgos y Ourense son las regiones con mayores caídas en la ocupación del sector, con porcentajes que oscilan entre el 32% y el 20%.

En términos absolutos, Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña suman el 46,4% de todos los ocupados del sector en el país. En concreto, Andalucía emplea a 213.000 trabajadores, Comunidad de Madrid a 196.400, y Cataluña a 182.100. Por el contrario, Cantabria, Navarra y La Rioja son las autonomías con el menor número de profesionales de la construcción, con 17.800; 17.700 y 8.600 trabajadores, respectivamente.
Asimismo, Randstad sitúa en el 6,4% el peso de los ocupados en construcción actual respecto al total de empleados, prácticamente la mitad que en 2008 (12,4%), pero una décima más que en el mismo periodo de 2018 (6,3%).

Anterior

El alquiler crece en España desde 2011

Siguiente

La exportación de los Fabricantes de Productos de Construcción disminuye un 0,35% en un año

Related Posts

6 agosto, 2019
El precio de la vivienda se encarece un 4,5%

El índice de vivienda terminada, bien sea nueva o usada, alcanzó en julio un...

No Comments
11 septiembre, 2019
La creación de empresas cae un 9% en agosto

En lo que va de año se han constituido un 2% menos de empresas con respecto a...

No Comments
15 mayo, 2019
Los británicos siguen siendo los extranjeros que más inmuebles compran en España

Según datos de Consejo General del Notariado, los británicos (15,3%) siguen...

No Comments

Categorías

  • Sin categoría
    136 Posts

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Síguenos

Copyright © 2018. DOMOS. All Rights Reserved.

Domos, es una constructora dedicada a la rehabilitación, reforma y construcción de edificios residenciales.

Contacto

info@domosconstrucciones.com
+ 34 650 299 065

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
POLITICA DE COOKIESAJUSTAR COOKIESACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio publicitario

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

GUARDAR Y ACEPTAR