Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto
Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto

Los españoles gastarán este año un 3% más en reformas, según Andimac

enSin categoría publicado el26 junio, 2019
0

Cada vivienda española gastará este año en reformas 700 euros, es decir, un 3% más que en 2018, según la última edición del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, Andimac.

El informe, elaborado por Arthursen para Andimac, señala que como consecuencia de esta mayor inversión, la patronal estima que el volumen de negocio del mercado de la reforma escalará en 2019 por encima de los 18.000 millones de euros, 575 millones más que los canjeados durante el ejercicio pasado. “Y todo ello en un sector donde el comercio especializado en la reforma debe compartir mercado con grandes gigantes tecnológicos como Amazon que también se han lanzado a ofrecer servicios de reparación a domicilio”, afirman.

Andimac sostiene que el dinamismo que mantendrá este año la economía española se traducirá en un aumento del consumo de los hogares. En este escenario, la patronal apunta que la compraventa de viviendas seguirá siendo el motor principal que propulse el sector de la reforma, seguido del necesario rejuvenecimiento del parque de viviendas en España, que avejenta al 3,3% anual.

Esto es así “hasta el punto de que las primeras casas de la pasada burbuja inmobiliaria empiezan a cumplir la mayoría de edad, de manera que más del 80% de las viviendas actualmente tiene más de 18 años“, dicen. Asimismo, según las previsiones del INE, en 2031 habrá más de 5,5 millones de hogares unipersonales en España, casi el 30% del total, lo que obligará a reformarlos para adecuarlos individualmente a cada situación personal y familiar.

La suma de todos estos factores junto a la mejora de los salarios y de la confianza en la economía española ha llevado a Andimac a estimar que este año se harán 37.600 reformas más. Y es que el Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar indica que el número de obras de mantenimiento y mejora que se realizarán este año se incrementará un 2,4%.

Por territorios, Andalucía será la comunidad en la que más reformas se realizarán y La Rioja, donde menos.

Anterior

El precio medio de la vivienda en Baleares crece a un ritmo del 7,3% anual

Siguiente

La exportación de materiales de construcción crece un 1,55% respecto a 2018

Related Posts

9 octubre, 2019
El alquiler crece en España desde 2011

El último Boletín Especial de alquiler residencial de 2019, publicado...

No Comments
10 octubre, 2019
Los empleados de la construcción aumentan un 5% en el último año y alcanzarán niveles de 2011

La construcción mantiene una tendencia de creación de empleo positiva, rozando...

No Comments
12 noviembre, 2018
El empleo en la construcción toma otra vez altura, pese a la falta de relevo generacional

El sector supera de nuevo los 1,2 millones de ocupados, pero escasea el talento...

No Comments

Categorías

  • Sin categoría
    136 Posts

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Síguenos

Copyright © 2018. DOMOS. All Rights Reserved.

Domos, es una constructora dedicada a la rehabilitación, reforma y construcción de edificios residenciales.

Contacto

info@domosconstrucciones.com
+ 34 650 299 065

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
POLITICA DE COOKIESAJUSTAR COOKIESACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio publicitario

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

GUARDAR Y ACEPTAR