Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto
Domos construcciones
  • Inicio
  • Proyectos
  • Seguimientos de obra
  • Notícias
  • Equipo
  • Contacto

Los profesionales del sector inmobiliario moderan su optimismo en el primer trimestre de 2019

enSin categoría publicado el28 mayo, 2019
0

El Global Commercial Property Monitor de RICS del primer trimestre de 2019 señala que tanto el Índice de Sentimiento de Ocupación como el Índice de Sentimiento de Inversión han disminuido con respecto al periodo anterior. Por su parte, la demanda de ocupación ha seguido aumentando, mientras que la disponibilidad ha experimentado una primera recuperación.

RICS, la organización internacional de referencia en acreditación y estándares del sector inmobiliario ha publicado el Global Commercial Property Monitor del primer trimestre de 2019. El informe refleja la situación del mercado inmobiliario tanto a nivel nacional como internacional de acuerdo con las estimaciones de sus profesionales y es uno de los indicadores de referencia utilizados por el BCE.

Tras cerrar el ejercicio de 2018 al alza, los datos correspondientes a España muestran esta vez una ligera tendencia hacia la desaceleración, puesto que tanto en el Índice de Sentimiento de Ocupación como el de Inversión han disminuido con respecto a los resultados del trimestre anterior.

A pesar de ello, de acuerdo con los resultados de este periodo, la demanda en todos los sectores ha seguido creciendo y, en lo que respecta a disponibilidad, los expertos apuntan a una mayor disponibilidad, siendo esta la primera vez que aumenta desde 2014. Este contexto generará un ligero descenso del valor del capital y unas perspectivas de crecimiento de los alquileres ligeramente inferiores a las de trimestres anteriores.   

La demanda de ocupación crece, pero no así sus perspectivas de cara al futuro próximo

El Índice de Sentimiento de Ocupación (Occupier Sentiment Index) en España se ha situado en el +26 en el primer trimestre (resultado expresado por la diferencia entre los encuestados que opinan que la situación ha mejorado frente a los que creen que han empeorado), con respecto al +33 obtenido en el anterior periodo. Por su parte, la demanda de ocupación ha seguido aumentando en todas las áreas del mercado (oficinas, industrial y retail).

En cuanto a la disponibilidad, los encuestados perciben un incremento, algo que no sucedía desde 2014. En consecuencia, las perspectivas de crecimiento de los alquileres de cara a los próximos 12 meses están ligeramente por debajo de los resultados obtenidos en trimestres anteriores. Dentro de los mercados principales, se prevé que los alquileres de oficinas aumenten un 4%. Por el contrario, se espera que las rentas de alquiler en el sector retail en las ubicaciones secundarias caigan alrededor de un 1%.   

Se incrementa la oferta de activos en venta

El Índice de Sentimiento de Inversión (Investment Sentiment Index), ha alcanzado un +26, la misma cifra que el índice de Sentimiento de Ocupación, solo un punto por debajo de lo obtenido el trimestre anterior.

Las consultas de inversión han seguido la tendencia al alza de los últimos meses y continúan aumentando a un ritmo similar al observado durante el último año en el sector de oficinas e industrial. Sin embargo, en el ámbito del retail las consultas de inversión tanto de compradores nacionales como internaciones se ha reducido significativamente en los últimos 12 meses.

Por otra parte, la oferta de activos inmobiliarios disponibles en el mercado para su venta está aumentando. En concreto, el saldo neto del primer trimestre ha sido del +24%, el más elevado desde el tercer trimestre de 2014. De esta manera, las perspectivas para el valor del capital serán ligeramente inferiores en lo que resta de año. Así las cosas, en localizaciones secundarias el sector retail presenta, en cambio, unas perspectivas algo más negativas, que irán intensificándose en los próximos tres años.

En opinión de Eduardo Fernández-Cuesta, presidente de RICS en España, “los datos que arroja este trimestre el Commercial Property Monitor, aunque siguen siendo positivos, muestran una ligera tendencia de desaceleración. Pero esto no quiere decir que el sector inmobiliario haya perdido robustez; hay motivos suficientes para seguir siendo optimistas, como lo demuestra el hecho de que España continúa siendo un país atractivo para el inversor”.
FUENTE:INFOCONSTRUCCION

Anterior

La demanda de cemento crece a un ritmo del 9%

Siguiente

El mercado de las Smart Homes se dispara a más de 150.000 millones de dólares para 2024

Related Posts

29 agosto, 2019
El precio de la vivienda en alquiler se incrementó un 2,1% interanual en julio, según Fotocasa

El precio de la vivienda en alquiler se incrementó un 2,1% interanual en julio y...

No Comments
23 agosto, 2019
Los jóvenes cierran el 30% de las operaciones inmobiliarias en España, según Fiabci

Los jóvenes van ganando peso en el sector del 'real estate' en España y este año...

No Comments
9 mayo, 2019
La coyuntura inmobiliaria de España registra el mayor crecimiento de Europa con un 3,8%

La coyuntura inmobiliaria española ha registrado el mayor crecimiento de Europa,...

No Comments

Categorías

  • Sin categoría
    136 Posts

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Síguenos

Copyright © 2018. DOMOS. All Rights Reserved.

Domos, es una constructora dedicada a la rehabilitación, reforma y construcción de edificios residenciales.

Contacto

info@domosconstrucciones.com
+ 34 650 299 065

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
POLITICA DE COOKIESAJUSTAR COOKIESACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio publicitario

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

GUARDAR Y ACEPTAR