El informe publicado por el Observatorio Industrial de la Construcción sobre ‘Ocupación y Formación en el sector de la construcción’, destaca el incremento de trabajadores con Educación Superior, que han aumentado un 43,3% en los últimos diez años. Se trata de una información que examina el nivel formativo de los ocupados en el sector desde 2008 hasta 2017.
Según este estudio realizado con datos de la Encuesta de Población Activa, Epa, el 43,3% de los 1.128.000 trabajadores ocupados en el sector en 2017, cuenta con estudios de primera estada de Educación Secundaria o similar. Con ello, el 23,1% posee estudios clasificados de segunda etapa de Educación Secundaria. Por otro lado, el 24,1% de los trabajadores ocupados en el sector tiene Educación Superior, frente al 9,6% que no cuentan con ninguna cualificación. La evolución más significativa se encuentra en este último colectivo que ha pasado de constituir el 24% de los trabajador del sector en el año 2008 a no llegar al 10% el año pasado.
Sin embargo, si el mayor porcentaje de trabajadores ocupados del sector está en aquellos con estudios de primera etapa de Educación Secundaria o similar, en el caso de las mujeres, este porcentaje cambia. Según los datos de la Epa correspondientes a 2017, el 8,8% de las personas que trabajan en la construcción son mujeres, mientras que el 60,4% de las mismas posee una Educación Superior.
FUENTE: INFOCONSTRUCCIONES